INTERNET
- Sacado de
- 27 jul 2015
- 2 Min. de lectura

La invención de la Internet, a finales del siglo pasado, marcó definitivamente un hito en la historia de las telecomunicaciones en el mundo. La Red revolucionó por completo la dinámica de los medios de información masiva al aparecer en el espectro uno nuevo que, en la práctica, conjuga las ventajas de la televisión, la radio y la prensa tradicionales…
Y si hablamos de periodismo, quizás lo más importante es que Internet llegó para terminar de configurar un nuevo período del llamado periodismo moderno, ese que, según la clasificación que hacen algunos autores como José Luis Martínez Albertos V, ha avanzado ya por tres etapas: periodismo ideológico, periodismo informativo y periodismo de explicación. Podría decirse que la Red digital se convirtió en el medio por excelencia para el desarrollo de una cuarta etapa: la del periodismo Global…
Antes de hablar de periodismo o periodistas digitales hay que precisar los conceptos. En primer lugar, es necesario advertir que no es lo mismo periodismo electrónico o digital que periodismo en línea o periodismo en Red. Como sostiene Quim Gil, el verdadero periodismo digital “rompe con la comunicación lineal y unidireccional”. Eso quiere decir que es mucho más que trasladar contenidos de la prensa escrita a la Red; implica múltiples voces, abundantes posibilidades de presentar la información, de contextualizarla y de complementarla…
En esa dirección, este ensayo intentará exponer algunas razones por las cuales el autor considera que, lejos de ser una nueva forma de hacer periodismo, el periodismo digital no es otra cosa que el retorno a la génesis del periodismo, a la práctica más integral y responsable de la que alguna vez Camus llamara “la profesión más bella del mundo”…
De otro lado, si bien el periodismo digital rompe con la linealidad y permite la retroalimentación y la participación de los lectores, no estamos hablando de otra cosa que no sea comunicación, pues bien sabido es que para que el proceso se cumpla a cabalidad es necesaria la respuesta del perceptor. Y no puede existir periodismo si comunicación…
Comments